Hoy os voy a dar un poco de mi opinión sobre como avanzamos en el Fallout New Vegas y a ver si consigo que el señor Ezelmor os haga una entrada con la suya. Y después vamos con una receta que, aunque se vea larga y compleja, no lo es para nada.
Pues bueno, espero no decepcionar a Nyw con lo que voy a decir, pero.... me abuuuuurrrooooooo. Me aburro y echo de menos el Borderlands 2 (que tenemos en stand by desde hace demasiado porque la economía no nos ha dado para comprar las dlc's). No hacen más que salir facciones nuevas que todas son tus amiguitos y te mandan misiones super emocionantes de ve y dile esto a aquel y ahora vuelve y dile lo otro, que parezco la recadera del Mojave. Desde luego la profesión que tiene al comenzar el juego le viene que ni pintada! También sé que puedes optar por matar a todo el mundo a lo salvaje, pero entonces no hay quién te dé misiones.
En el 3 al menos te salían los de la compañía Talon, saqueadores, supermutantes... y aunque la misión fuese simplemente "Ve aquí y dile esto a menganito" había emoción en el camino. En este lo único complicado para llegar a una zona es encontrar por donde coj.... se va, cosa que después ya no hay problema en cuanto la descubres porque para algo existe el viaje rápido.
Y así estamos, que sólo les caemos mal a los bandidos de la pólvora que no salen nunca, y a los del César (sí, finalmente les caemos mal porque él la lió parda). Lo mejor de momento es que hemos conseguido a Rex, aunque me dio algo de pena decirle adiós a ED-E. Y Raúl también es gracioso con algunas de sus frases. Aunque todo esto también hace el juego mucho más sencillo, pa una vez que a veces me sale un enemigo, cuando voy a ir a disparar ya se lo han cargao!
A veces leo en alguna página sobre el juego "Lo mejor es llevar de compañero al Boone porque es hipermegachuli y con su rifle se carga a todo el mundo" o cosas así y yo me pregunto "¿a lo mejor es que hace falta llevarlo de compañero para que haya a quién cargarse?
Buff... no sé, no voy a decir tampoco que no me guste, porque cuando te metes en ciertas misiones o exploras algunas zonas es más emocionante, pero de momento es 80% tostón, 10% emoción y 10% conseguir osos de peluche. Aún no hemos avanzado demasiado en la misión principal, nos toca ir a ver a un tio al Strip, a ver si ahí mejora. Seguiremos informado!
Ahora vamos con un rico pastel de carne.
Pastel de carne de las montañas sombrías
Ingredientes
(nos dio para unas 6-8 raciones)
Para el puré de patata:
- 500-600g patata
- Agua
- Sal
- Leche
- Mantequilla o margarina
- Nuez moscada
- Pimienta
Para el "puré" de calabaza:
- 1 calabaza mediana-pequeña
- Sal
- Leche (opcional)
Para la carne:
- 400g carne picada (la nuestra era de ternera)
- Cebolla
- Zanahoria
- Sal
- Aceite
- Salsa barbacoa. Nosotros pusimos la salsa barbacoa picante de Jack Daniels (opcional)
- Tomillo
- Podéis añadir alguna otra verdura o hierba aromática a vuestro gusto
¿Qué más?
- Queso rallado
- Margarina
Y de primero...
- Rábanos
- Ajo
- Perejil
- Aceite
- Vinagre
- Sal
- Pimienta
Preparación
Para el puré de patata:
- Ponemos las patatas a hervir, enteras y sin pelar en agua con sal.
- Cuando estén blanditas, retiramos del agua, las pelamos y las pasamos por un pasapurés (podéis machacarlas también con el tenedor, pero por pasapuré mola más!)
- Calentáis en el micro un vaso de leche y lo vais añadiendo a la patata poco a poco mientras removéis. Añadid hasta que tenga la consistencia adecuada. Esto depende de para qué lo queráis y de cómo os guste. En este caso necesitamos que esté menos espesa que si es para comer sin más. Así que dejadla un poco más clara que lo que se ve en la foto.
- Añadimos la pimienta y la nuez moscada. Comprad tanto de una cosa como de la otra la que viene sin moler, que da mucho más sabor y dura mucho.
- Añadimos una cucharadita de mantequilla o margarina y la integramos bien en el puré. Se deshará con el propio calor.
- Probamos un poco y rectificamos de sal si es necesario, que seguramente sí.
- Reservamos.
Para el "puré" de calabaza:
- Pelamos y cortamos en dados la calabaza.
Aún sin leche |
- La ponemos en una bandeja de horno (sobre papel o un poco engrasada para que no se pegue), echamos sal y al horno a unos 180º hasta que esté tierna. No tarda demasiado.
- La machacamos con un tenedor.
- Si la veis muy espesa, que seguramente sea así, poned un poco de leche para que coja una textura más apropiada.
- Probamos y rectificamos de sal si hace falta.
- Reservamos.
Para la carne:
- Picamos el ajo, la cebolla y la zanahoria.
- Ponemos calentar una sartén y cuando esté echamos un chorrito de aceite, el ajo, la cebolla y sal. Damos unas vueltas y añadimos la zanahoria.
- Dejamos pochar un poco y añadimos la carne, sal y una pizca de pimienta.
- Dejamos la carne haciendo bien mientras removemos de tanto en tanto.
- Añadimos tomillo (o la hierba que hayáis decidido) y la salsa a vuestro gusto.
- Cuando ya esté, probamos y rectificamos de sal si hace falta.
- Reservamos.
Montaje:
- En una bandeja de horno hacemos 4 capas. Nosotros comenzamos con una de puré de patata, pero también podéis empezar por la de calabaza si queréis. Así pues, capa con la mitad del puré de patata, capa con el "puré" de calabaza, capa con la carne y terminamos con una capa con la otra mitad del puré de patata.
¿Qué más?:
- Espolvoreamos por encima el queso rallado. Como veis en la foto pusimos queso no rallado, si no en lonchas y cortado en cubitos, pero fue porque nuestra inteligencia no alcanzó a comprar el queso rallado... y era domingo. *Pereza máxima ON de salir en busca de queso rallado*
- Ponemos unas puntitas de margarina encima, como unos 6 puntos y horneamos.
- Hornead más o menos en función de cuándo lo hagáis. Si lo tenéis todo recién hecho, con calentar muy poco y gratinar es suficiente. Si lo preparáis un día y lo horneáis para comer el día siguiente, tendréis que calentarlo más. Lógico ¿eh?!
Y de primero...
- Lavamos los rábanos y los cortamos en rodajas finas (o en cuartos si queréis ir más veloces)
- Machacamos el ajo con la sal en un mortero, añadimos el aceite, el vinagre y la pimienta y removemos bien para que emulsione un poco. Ponemos el perejil.
- Mezclamos en un cuenco los rábanos con el aliño y servimos.
Es viernes, nos despedimos con un poco de humor, ¿no?
La he sacado de la página de facebook Humor Absurdo |
Feliz fin de semana!
Iarêth
No hay comentarios:
Publicar un comentario