miércoles, 2 de julio de 2014

Itadakimasu

Pues hoy quiero hacer una entrada que no se muy bien como comenzar, pero podríamos poner por título "Japón" o "Cosas relacionadas con Japón" o incluso "Lo que me da la gana sobre países asiáticos", que no quiero equivocarme en algo, levantar ampollas y que algún tiquismiquis me diga "Eso en realidad es no sé qué", ya me entendéis. No es que no opine que a cada qué hay que llamarlo por su nombre, claro que sí, pero oye, a mí las cosas me gustan simplemente porque me gustan, no porque sean esto o sean aquello.




Imagino que me volví a fijar más en ciertas cosas relacionadas con todo esto gracias a mi novio, bastante más friki en este sentido que yo, aunque la verdad es que recuerdo que de pequeña veía muchas series de anime y me gustaban mucho (siempre despertaba a mi madre temprano los fines de semana para ver Bola de drac en TV3, jaja), pero imagino que llegó un punto en el que empecé a salir y a no parar demasiado en casa con lo que tampoco veía mucho la tele, así que las fui olvidando, y como aunque siempre me ha gustado leer, nunca me han hecho mucha gracia los tebeos, pues tampoco me puse nunca en el tema de leer manga, pero bueno, dicen que nunca es tarde si la dicha es buena, no? Y él me está recuperando gustos adormecidos en mí, jaja.

Tampoco es que esto signifique que ahora estoy como una loca viendo y leyéndolo de todo, ni mucho menos (no tendría tiempo ni aunque fuese un gato con 20 vidas y una cuenta corriente enorme), pero vamos mica en mica. Por ahora  os hago saber que tenemos en un pen tooooooodos los capítulos de Los caballeros del zodiaco (que me encantaba de pequeña. La recuerdo en especial los días que estaba enferma y me quedaba en casa de mi yaya, con la pobre Saori Kido apunto de morir por una flecha que le han clavado y los caballeros yendo de santuario en santuario ^^) y mi siguiente aspiración es una revisualización de Sailor Moon, así que sólo con eso ya tengo tarea. 


Ésta es mi Misa
Ésta es Misa (Death Note)
Pero bueno, supo engancharme poniéndome Death Note, serie la cual recomiendo al 100% de la población y de la que saqué el nombre para mi pequeña Misa que me regalaron hace casi dos años por mi cumple. También hace poquito me leí el manga de Rozen Maiden, unas muñecas a las que les das cuerda y vuelven a la vida para luchar unas contra otras en el juego de Alicia y robarles a las demás su rosa mística y oye, nunca me ha ido mucho lo de los cosplay en mí misma, pero reconozco que sería divertido uno de las muñecas, debe de ser porque me encaaaaaantan las muñecas.
Una de las Rozen Maiden




Aunque sea como sea, a mí lo que más me @(6zvjna%$=¬^^ son las muñequitas, peluches, chibis y demás, ooooooiiiiimmmgg, es que son tan monas!



Uno de mis nemunekos 
Y hablando de cosas relacionadas con Japón, ¿¡Qué mejor que el sushi?! mmmmmmmm. A esto ya me había aficionado yo sola antes de conocernos xD pero sí es cierto que le utilicé para que me enseñara a comer con palillos, muuaaaajajaja *se ríe malévolamente* y de aquí os quiero proponer un debate titulado "Dónde comer sushi en Barcelona". A nosotros nos gusta mucho el Chi E I, que está cerca de la Plaza España. Seguro que no es el mejor, pero puedes comer por un precio muy bueno y lo que pides está de rechupete. Tienen platos asiáticos, vapores, nigiris, sashimi, sushis... ¿Cuál nos recomendáis vosotros?


Sin más por mi parte de momento, aunque seguro que me dejo cosas en el tintero que me gustaría deciros, os dejo una receta muy sencilla con fideos de arroz.

Fideos de arroz Misa




Ingredientes
(por persona)

- 50-60g fideos de arroz
- 150g verduras (en total): pimiento rojo, verde y amarillo, puerro, cebolla, zanahoria y brotes de soja
- 1 huevo
- 3 palitos de cangrejo
- Salsa de soja
- Jengibre
- Aceite
- Sal

Preparación

- Los fideos se preparan en na. Los ponéis en un cuenco, calentáis agua con un poco de sal hasta que hierva y la echáis sobre los fideos. Dejáis 4 minutos y escurrís. De todas formas, según la marca de fideos comprobad que sean de la misma manera, ya que a veces según la marca puede cambiar un poco, así que lo mejor es seguir lo que nos diga en el envase
- Con el huevo hacéis una tortilla francesa y la cortáis en trocitos
- La verdura la podéis cortar un poco a vuestro gusto o maña: en tiras, cuadrados... de un tamaño no demasiado pequeño

- Ponéis una sartén al fuego (o wok si queréis) con un poco de aceite. Cuando esté caliente ponemos als verduras y una pizca de sal
- Cuando la verdura ya esté hecha (mi consejo es no hacerla demasiado, que quede un poco crujiente aún), echáis la tortilla y los palitos también troceados
- Dais vueltas (a lo de la sartén, eh, no vosotros por la cocina) y añadís los fideos de arroz, una pizca de jengibre y un chorreón de salsa de soja
- Terminar de remover y listo

- Itadakimasu


Ah, quiero aprovechar para deciros que poner fotos en el blog es una mierda!!! No hay manera de ponerlas dónde una las quiere, grrrrr

Y ya para ir finalizando, os voy a dejar unas imágenes de unos cupcakes y unos nigiris dulces que hicimos hace algo más de un año !





Iarêth Morpina

No hay comentarios:

Publicar un comentario