jueves, 12 de junio de 2014

Bloody salad y sesión de cine

Historia:

Cerca de donde me crié había unos campos en el que abundaba una raíz, la llamaban raíz sangrienta. Tenía un sabor algo dulce y desprendía un jugo de un color muy parecido a la sangre. Me aficioné a comerla, sobretodo en ensaladas (como es de esperar no tenía con quien pelearme por ella puesto que era la única que comía tal tipo de alimentos). Más adelante, cuando empecé con mis excursiones matutinas a los pueblos humanos escuché nombrarla, la llamaron remolacha. 

Bloody salad


Ingredientes
(por persona)

- 150-200g zona verduras (lechuga, canónigos, tomate y remolacha)
- 15g pipas de calabaza
- Picatostes
- Queso mozzarella

Aliño

- 2 fresas
- Pimienta
- Nuez moscada
- Zumo de limón
- 10-15ml nata
- Sal

Preparación

- Lavar y escurrir bien la lechuga y los canónigos. 
- Cortar toda la verdura y el queso y disponerlo todo en un cuenco grande junto con las pipas.
- Preparamos el aliño: trituramos, rallamos o machacamos las fresas (según lo que nos sea más cómodo) y la mezclamos con la pimienta, la nuez moscada, la sal y el zumo de limón. En otro cuenco pequeño emulsionamos un poco la nata (sólo un poco, no ha de llegar a montar) y la echamos en el cuenco donde tengamos la mezcla de las fresas. Movemos bien para que se integre todo.
- Echamos el aliño sobre la ensalada y mezclamos todo.
- En un plato ponemos los picatostes (en este caso eran de tomate, pero pueden ser picatostes de cualquier tipo, como si queréis hacerlos en casa), vertemos la ensalada por encima y terminamos de decorar con unos picatostes más. Según el tipo del que uséis podéis mezclarlos con la ensalada o ponerlos sólo por encima. Os pongo un ejemplo de una ensalada igual sólo que con zanahoria y con otro tipo de panillos.

 
______________________________________


Ayer fuimos al cine a ver Maléfica. Mmmmm, es mi mala favorita de cuentos, así que como me la iba a perder y la verdad es que me encantó la peli. Además no es una historia distinta de la "original" (y lo pongo entre comillas porque la original original en estos casos de cuentos, no es la de Disney como nos estamos refiriendo aquí ahora mismo) en sí como hemos visto en otras últimas películas del estilo, si no que es la misma historia pero otra versión, en este caso es la versión que nos cuenta la princesa Aurora (♪ viva princesa Aurora, titirirín, todo el pueblo te adora... ) que nos muestra la que se supone que es la verdadera historia sobre Maléfica y lo que en realidad pasó. Bueno, el caso es que como me gustó mucho he decidido que voy a hacer una "Ensalada Maléfica", con lo que en este caso tengo el título pero aún no el plato. Me han surgido ideas, pero me gustaría saber vuestras sugerencias ¿qué pondríais en una ensalada que lleva por nombre a este personaje del cuento de la Bella Durmiente?


Iarêth Morpina

No hay comentarios:

Publicar un comentario