jueves, 5 de junio de 2014

Ensalada victoriosa

Historia:

Recordando los momentos en que me vi obligado a vagar de un lado a otro, sin una mísera moneda en mis bolsillos cualquier cosa que encontraba era un manjar. Eso sí, cuando algún comerciante contribuía altruistamente(*) a llenar mi estómago esa comida solía ser toda una victoria. En sí, podía ser una ensalada de cualquier cosa pero ésta en particular era mi favorita. 

Ensalada victoriosa


Ingredientes
(por persona)

- 170-200g de patata
- Zona verduras (150g): lechuga, cebolleta y pimiento rojo asado
- 1 lata de atún al natural
- 2-3 anchoas
- 20g nueces

Crema agria
(para unas 3 ensaladas)

- 1 yogur natural
- 1 cucharadita de mostaza
- 1 cucharada de eneldo
- 1 cucharada de cebollino
- 1 cucharadita de vodka
- Sal
- Pimienta

Preparación

- Primero debemos asar el pimiento. Podéis hacerlo en una sartén sin aceite o en el horno, girándolo de tanto en tanto. Una vez asado lo dejamos enfriar, le quitamos la piel y las pepitas de dentro y, con los dedos, vamos sacando tiras de pimiento. 
- Para preparar la patata la pelamos, cortamos rodajas de más o menos 1cm de ancho y cortamos al rodaja en la mitad y las ponemos a hervir en agua con sal (no demasiado tiempo, que estén blandas pero no se deshagan. Una vez listas las enfriamos.
- Lavamos bien la cantidad de lechuga que hayamos pesado y la escurrimos (os aconsejo una centrifugadora de ensalada, las hay baratas y si hacéis a menudo va fenomenal para quitar el exceso de agua sobretodo de las hojas de lechuga o similares. Además es divertido darle vueltas). La ponemos en el plato haciendo de base de la ensalada.
- Colocamos encima la patata ya fría.
- En un cuenco mezclamos el resto de la verdura , el atún, las anchoas un poco picadas y las nueces a trozos.
- Crema agria: Picamos el cebollino y lo mezclamos en un cuenco con unas varillas con el resto de ingredientes hasta que cuaje un poco.
- Echamos una cucharada (o un poquito más) de la crema agria en el cuenco donde tenemos los ingredientes de la ensalada. Mezclamos.
- Ponemos la mezcla sobre las patatas (aquí hay dos ejemplos de como emplatarlo, una es a lo "sencillo" y para la otra sólo necesitáis un aro. Ponéis el aro en el centro del plato sobre las patatas, lo rellenáis con la mezcla, apretáis un poco y aro para arriba!).
- Esparcimos un reguerillo de salsa sobre las patatas y algo de perejil picado y ¡listo!





Ezelmor
(*) Normalmente su altruismo se debía a la ignorancia de que yo me llevaba las mercancías...

2 comentarios:

  1. Yo también me llevaria esta mercancia, T_T tengo hambre por culpa de estos platos jajajajaja

    ResponderEliminar